viernes, agosto 12, 2022
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades

Investigadores sorprendidos ante cifra de muertos por el huracán María

Los panelistas hablaron sobre los hallazgos de la investigación realizada por la Universidad George Washington

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 23 de septiembre de 2018 - 5:35 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 2 mins read
CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación

Suministrada

9
COMPARTIDOS
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD

Por: Crystal D. Cordero / ANLS & MNNB

El número de muertes calculada luego del huracán María sobrepasó lo estimado por investigadores de la Universidad de George Washington (GWU, por sus siglas en inglés), informaron, el pasado miércoles, varios doctores del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Los panelistas expresaron que la cifra de 2,975 muertes, alcanzada por el estudio que realizó la GWU en colaboración con la Escuela Graduada de Salud Pública de Puerto Rico, fue 22 porciento más alto que el número de muertes esperadas a cinco meses después del fenómeno atmosférico.

La conferencia Huracán María: Efectos en la mortalidad y lecciones aprendidas, fue presentada en el RCM por las doctoras Cruz M. Nazario, Cynthia Pérez y Ada M. Alemán, junto al doctor Erick Suárez.

PUBLICIDAD

La cantidad difiere de la establecida por el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, quien hasta enero de este año aseguró que solo fueron 64 las muertes ocasionadas tras el paso del huracán.

Los investigadores mencionaron que la discrepancia en las cifras se atribuye a la manera incorrecta de llenar los certificados de defunción durante el huracán. Si el médico no registró

el nombre y tipo de evento en el certificado de defunción, la muerte no se contabilizó adecuadamente.

En la conerencia expresaron que la falta de comunicación también tuvo un papel importante, al igual que la falta de organización de parte del gobierno ante la situación.

La guía de supervivencia del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) fue publicada el 1 de octubre del pasado año, lo cual implica que se desconocían las guías especiales del CDC para documentar las muertes durante el desastre. Por consecuencia, hubo mucha confusión en la comunidad puertorriqueña, según lo discutido en la conferencia.

PUBLICIDAD

Según el estudio de la Universidad en Washington D.C., un 60 porciento de las personas mayormente afectadas son de  pueblos donde hay poca actividad socioeconómica, entre ellos, Lajas, Yabucoa y Utuado. También, los hombres de edad avanzada presentaron un riesgo mayor de muerte a 35 porciento.

Los investigadores recomendaron estrategias para prevenir una catástrofe de tal magnitud. El gobierno aseguró tener un plan catastrófico para 10 días el cual no se ha hecho público pero fue aprobado por la Agencias Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés.
PUBLICIDAD
Compartir9TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR lanza la primera empresa farmacéutica que desarrollará productos contra el cáncer

Próxima Nota

Profesor de Derecho explica el poder del gobernador tras el huracán María

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 10 de agosto de 2022
63

...

El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

UPR admite a diez mil estudiantes

por Victoria C. Méndez Delgado
miércoles, 10 de agosto de 2022
76

...

Comienzan las clases en las universidades

Comienzan las clases en las universidades

por Victoria C. Méndez Delgado
martes, 9 de agosto de 2022
137

...

CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación

Renuncian dos decanos de la Escuela de Medicina por alegado trato preferencial a estudiante

por Marina Reyes-Huertas
jueves, 4 de agosto de 2022
360

...

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

por Victoria C. Méndez Delgado
miércoles, 3 de agosto de 2022
143

...

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 29 de julio de 2022
26

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

UPR de Utuado admite sobre 100 estudiantes de nuevo ingreso

por Valeria Santos Dávila
miércoles, 27 de julio de 2022
281

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas
Local

Hospital Universitario opera sin servicio eléctrico por aproximadamente 20 horas

por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 10 de agosto de 2022 - 7:26 PM
63

El Hospital Universitario de Adultos del Centro Médico de Río Piedras sufrió una avería en la línea principal, el pasado...

Continua Leyendo
El ya conformado Comité de Auditoría Interna de la UPR busca integrar más estudiantes para “alcanzar resultados”

UPR admite a diez mil estudiantes

miércoles, 10 de agosto de 2022 - 10:37 AM
76
Comienzan las clases en las universidades

Comienzan las clases en las universidades

martes, 9 de agosto de 2022 - 2:34 PM
137
CGE de Ciencias Médicas se opone al cambio de fecha de graduación

Renuncian dos decanos de la Escuela de Medicina por alegado trato preferencial a estudiante

jueves, 4 de agosto de 2022 - 12:23 AM
360
Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

Pulso Estudiantil: medio y ente fiscalizador universitario

miércoles, 3 de agosto de 2022 - 3:43 PM
143
Investigadores sorprendidos ante cifra de muertos por el huracán María
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Investigadores sorprendidos ante cifra de muertos por el huracán María
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.