lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
10 mujeres destacadas en la política

Foto: Esteban Morales Neris

10 mujeres destacadas en la política

Conoce a algunas de las mujeres que serán recordadas por sus aportaciones al mundo

Marina Reyes-Huertas por Marina Reyes-Huertas
lunes, 15 de marzo de 2021 - 10:24 AM
Categoría: Noticias, Política
Reading Time: 12 mins read
PUBLICIDAD
847
COMPARTIDOS
21.2k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Las mujeres, como consecuencia de la negación histórica a sus derechos de participar en la gobernanza democrática, no tienen representación equitativa en puestos políticos a nivel mundial.

Organizaciones sin fines de lucro como Proyecto 85 luchan para cerrar la brecha de representación en la política. Según esta organización, las mujeres, con 34 de 152 electas, solo ocupan un 21.52 por ciento de los escaños principales en el gobierno puertorriqueño.

Otras organizaciones, como la Organización de las Naciones Unidas, concuerdan en que aún no hay suficientes mujeres en puestos políticos.

“Las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y debido a que la pobreza las afecta de manera desproporcionada”, señala la resolución sobre la participación de la mujer política, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2011.

La ausencia de representación política es uno de los motivos del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. Esta fecha conmemora la lucha de las mujeres por su participación dentro de la sociedad, en pie de la emancipación y en su desarrollo íntegro como personas.

PUBLICIDAD

A fin de conmemorar el Mes de la Historia de la Mujer, conoce a diez mujeres que se han destacado en las esferas políticas:

Luisa Capetillo (1879-1922)

Luisa Capetillo enfrentó prejuicios sexistas a comienzos del siglo XX. Capetillo, reconocida por resistir normas sociales puertorriqueñas, se distinguió como intelectual, escritora, feminista, periodista y líder obrera.

10 mujeres destacadas en la política

PUBLICIDAD

 

En 1907, publicó su primer libro, ‘’Ensayos Libertarios’’, en el que expuso sus ideales sociales y políticos. Ese mismo año, comenzó su labor de líder y organizadora sindical al contribuir a una huelga de campesinos, encabezada por la Federación Libre de Trabajo (FLT). Dos años después, recorrió el país para fomentar los ideales de la sindicalización.

Por otro lado, fue defensora por los derechos de la mujer. En 1907, luchó para que la FLT apoyara el derecho al voto de la mujer. En contraste con otras feministas que luchaban por el voto femenino, Capetillo abogaba por todas las mujeres y no solo el sufragio de las educadas.

En 1919, fue arrestada por vestir pantalones públicamente. Sin embargo, el caso no prosperó, pues ella probó que no existían leyes que prohibieran a la mujer usar pantalones.

Benazir Bhutto (1953-2007)

Benazir Bhutto luchó contra el régimen militar de su país y se convirtió en la primera mujer dirigente en un país musulmán.

10 mujeres destacadas en la política

iFaqeer – en:Image:Benazir01.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=549914

En 1979, llegó a Pakistán para luchar por la restauración de la democracia en el país ante conflictos bélicos. Posteriormente, se exilió a Londres, donde dirigió el Partido Popular de Pakistán y mantuvo una denuncia constante hacia la dictadura militar.

En 1986, regresó y organizó el Movimiento para la Restauración de la Democracia y organizó una movilización de masas contra Muhammad Zia-ul-Haq. Luego, fue electa primera ministra de la República de Pakistán en las elecciones de 1988. Sin embargo, se enfrentó a la oposición de los partidos religiosos, que no aceptaron que una mujer estuviese al mando del gobierno y, por lo tanto, acabaron con su mandato. En 1990, fue destituida, acusada de corrupción, despotismo e ineficacia política.

PUBLICIDAD

Sin embargo, regresó a la política y fue reelecta en 1993, aunque fue destituida en 1996 y condenada a prisión por corrupción en 1998. Se autoexilió, en 1999, en los Emiratos Árabes Unidos, donde conoció una condena nueva de tres años.

Con el permiso del presidente Pervez Musharraf, volvió a Pakistán en octubre de 2007 y presentó su candidatura para los comicios que iban a celebrarse en enero de 2008. Sin embargo, fue asesinada, setenta días después de su regreso, durante un mitin político de su partido el 27 de diciembre de 2007.

Rigoberta Menchú

Rigoberta Menchú es una activista guatemalteca que luchaba por los derechos de los pueblos indígenas. Miembros de su familia fueron torturados y asesinados por los militares guatemaltecos. Sin embargo, ella inició una campaña pacífica de denuncia hacia el régimen de Guatemala y la sistemática violación de derechos humanos de los campesinos indicogenas. Menchú también denunciaba la inequidad que sufrían las mujeres indígenas en Hispanoamérica.

10 mujeres destacadas en la política

ONU/Evan Scheneider

Llevó su mensaje al mundo y consiguió ser escuchada en las Naciones Unidas. Regresó a Guatemala, en 1988, para continuar denunciando injusticias, pero fue detenida en el aeropuerto y obligada a abandonar el país. No obstante, su labor fue reconocida con el premio Nobel de la Paz en 1992. Con la dotación económica del premio, abrió, en México y Guatemala, una fundación que lleva su nombre.

Actuó como mediadora en el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla iniciado en los años siguientes, que culminó, en 1996, con la firma de los acuerdos de paz. A partir de entonces, trabajó activamente en reincorporar a los exiliados de la guerra a sus lugares de origen. Publicó, en 1998, “La nieta de los mayas”, un libro que explica la idiosincrasia indígena guatemalteca; ese año fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias.

Malala Yousafzai

Malala Yousafzai es una activista pakistaní que defiende el derecho a la educación de las niñas y mujeres. En 2008, su vida cambió cuando los talibanes tomaron el control de su pueblo. Los extremistas radicales prohibieron que las niñas fueran al colegio. Incapaz de aceptar el destino que le imponían, comenzó a abogar por el derecho a la educación en diversos lugares del país.

10 mujeres destacadas en la política

SER

Malala colaboró con BBC para narrar cómo el derecho a la educación se le había revocado a las niñas, y dio un discurso público en contra de la represión, lo que la convirtió en objetivo de los talibanes; fue víctima de un atentado que sobrevivió, pero ahí no acabó el peligro. Cuando llegó a oídos de los terroristas, la volvieron a amenazar, pero la joven no se rindió.

Luego de su recuperación, la activista expresó lo siguiente: “Ahí supe que tenía dos opciones: vivir una vida callada o seguir luchando con la nueva vida que me habían dado. Lo tenía claro: continuaría con mi lucha hasta que todas las niñas pudieran ir a la escuela”.

Su sueño comenzó a materializarse con la apertura de su fundación, Malala Fund, que ofrece oportunidades a todas las niñas para alcanzar sus metas profesionales. A sus 17 años, Yousafzai fue la persona más joven en ser otorgada un premio Nobel de la Paz.

Herminia Torres García (1891-1964)

Herminia Torres García fue parte de la segunda clase graduada de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en el 1917. Fue la primera abogada practicante mujer en Puerto Rico.

10 mujeres destacadas en la política

Archivo, Magacin

Torres García, natural de Ponce, se convirtió en jueza municipal de Juana Díaz en 1926. En efecto, fue la primera jueza inscrita en la Isla.

La licenciada se dedicó a la protección de los derechos civiles de las mujeres, con énfasis en las encarceladas. Convenció al Departamento de Educación a incluir maestros, en las cárceles y proyectos de desarrollo económico, para asistir a las mujeres en la búsqueda de empleo tras cumplir con sus sentencias.

Michelle Bachelet

Michelle Bachelet Jeria,  política chilena, fue la primera mujer que alcanzó la presidencia de Chile. Luego de su primer cuatrienio, que inició en el 2006, presentó nuevamente su candidatura para el 2013, y quedó electa para un segundo término entre el 2014 y el 2018.

Aunque sus estudios la llevaron a trabajar como médica pediatra, su pasión e interés por la política la llevaron a ser presidenta de Chile.

10 mujeres destacadas en la política

Rodrigo Garrido (Reuters)

Bachelet fue una de las figuras principales en la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet. Además, fue la primera encargada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las mujeres, agencia de la ONU que nació en el 2010 y busca la igualdad de género a nivel mundial.

Emmeline Pankhurst (1858-1928)

Emmeline Goulden Pankhurst fue una activista británica. Fundó la Liga en Favor del Derecho al Voto de la Mujer en 1892. Dos años después, el movimiento sufragista consiguió el derecho al voto, para las mujeres casadas, en las elecciones locales.

10 mujeres destacadas en la política

En 1903, funda y ocupa la secretaría de la Unión Política y Social de la Mujer. Su mayor impedimento para obtener el sufragio universal femenino fue el Partido Liberal británico; debido a sus enfrentamientos con miembros de este partido, fue detenida y encarcelada en tres ocasiones, entre 1908 y 1909. Posteriormente, la unión radicalizó su mensaje  y colocó a Christabel Pankhurst, hija de Emmeline Pankhurst, al mando, a partir de 1912.

Tras surgir la Primera Guerra Mundial, Christabel Pankhurst ordenó la paralización de las actividades reivindicativas; el gobierno respondió liberando a los presos, entre ellos Emmeline Pankhurst. Semanas antes de fallecer, uno de los objetivos de la activista se cumplió cuando el gobierno promulgó una ley a favor del sufragio femenino.

Clara Campoamor (1888-1972) 

Clara Campoamor fue pionera de la militancia feminista y defensora de la igualdad de derechos de la mujer. La política española estudió Derecho y se licenció en la Universidad de Madrid en 1924. Mientras ejerció como abogada, se allegó con los socialistas y fundó la Asociación Femenina Universitaria.

10 mujeres destacadas en la política

Wikimedia Commons

En 1931, Campoamor obtuvo un escaño de diputada por Madrid, enlistada bajo el Partido Radical. Como parte de la Comisión Constitucional, se destacó en la discusión que llevó a la aprobación del artículo 36 para reconocer el derecho al voto de las mujeres. Los gobiernos de la República le confiaron cargos como la vicepresidencia de la Comisión de Trabajo, la dirección general de beneficencia, participación en la comisión que preparó la reforma del Código Civil y presencia en la delegación española ante la Sociedad de Naciones. Por otro lado, fundó la Unión Republicana Femenina.

No logró renovar su acta de diputado para el 1933. Posteriormente, dejó España en 1938 debido a la victoria del alzamiento de los militares reaccionarios; el subsiguiente régimen no le permitió regresar. Por lo tanto, permaneció exiliada hasta su muerte.

Jaha Dukureh

Jaha Dukureh es una voz líder en los movimientos contra la mutilación genital femenina (MGF) y el casamiento infantil; comenzó a denunciar estas prácticas tras sobrevivir la MGF y casarse en contra de su voluntad a los 15 años.

10 mujeres destacadas en la política

University of Central Florida

Dukureh es la Embajadora Regional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres para África. También es la directora general y fundadora de Safe Hands for Girls, organización no gubernamental que apoya a las mujeres y niñas africanas sobrevivientes de MGF. Ha colaborado, junto a organizaciones de mujeres y la sociedad civil, para que el gobierno de Gambia prohiba la mutilación genital feminina.

Eleanor Roosevelt (1884-1962)

Eleanor Roosevelt, ex primera dama de los Estados Unidos, se destacó por ser activista de los derechos de la mujer y por su desempeño presidiendo la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

10 mujeres destacadas en la política

Brown Brothers

Como feminista, tuvo partcipación activa en la Liga de las Mujeres Votantes, en la Liga de Mujeres de la Unión de Comercio y en la División de Mujeres del Partido Demócrata. Sin embargo, la vida de Roosevelt trascendió cuando presidió el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. Durante su liderazgo, desempeñó un papel clave en la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).

Compartir339Tweet212EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de enfermería de UPR Arecibo participan en proceso de vacunación en Morovis

Próxima Nota

Cronología: Un año del COVID-19 en Puerto Rico

Marina Reyes-Huertas

Marina Reyes-Huertas

Solicité a Pulso Estudiantil con la expectativa de conectar con la comunidad universitaria y el deseo de comunicar. En febrero de 2021, fui aceptada a la Rama de Redacción. En julio del mismo año, me incorporé al Equipo de Edición. Ahora, desde mayo de 2022, me desempeño como directora de la Rama de Redacción. ¡Orgullosamente, soy hatillana-utuadeña, pulseña y jerezana!

Relacionado - Notas

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
62

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
133

...

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

por Nahiomy Cruz Betancourt
martes, 21 de febrero de 2023
47

...

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

por Victoria C. Méndez Delgado
sábado, 18 de febrero de 2023
125

...

10 mujeres destacadas en la política

Visibilizan libros sobre mujeres que enseñan Ciencia

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 18 de febrero de 2023
56

...

“¿Quién vive en Puerto Rico con $7.25?”

“¿Quién vive en Puerto Rico con $7.25?”

por Pulso Estudiantil
jueves, 16 de febrero de 2023
199

...

Número uno en pasantías futuros farmacéuticos egresados de la UPR

Número uno en pasantías futuros farmacéuticos egresados de la UPR

por Pulso Estudiantil
lunes, 13 de febrero de 2023
48

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
10

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
6
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
9
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
77
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
62
10 mujeres destacadas en la política
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

10 mujeres destacadas en la política
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.